El Instituto Estatal Electoral (IEE) del estado de Puebla, pone a tu disposición el
Centro de Ayuda del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en donde se
presentan temas relacionados a las Elecciones Locales Extraordinarias Puebla:
elecciones, votaciones, normatividad, PREP y cómputos.
El Instituto Electoral del Estado es un organismo público local, dotado de personalidad jurídica y
patrimonio propio, con autonomía en su funcionamiento, independencia en sus decisiones y profesional en
su desempeño, de carácter permanente, al que se le encomienda la función estatal de organizar las
elecciones locales en el Estado de Puebla, es decir, la elección a Gubernatura del Estado, Diputaciones
locales y miembros de los Ayuntamientos. El Instituto tiene su domicilio en la ciudad capital del
Estado, y para el cumplimiento de sus fines ejerce sus funciones en el territorio de la entidad a través
de sus órganos electorales centrales, distritales, municipales y de casilla (los tres últimos sólo se
instalan durante proceso electoral).
Hoy el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) celebró Sesión Ordinaria en las instalaciones del Instituto, en la que convocó a elecciones extraordinarias 2025 y se aprobó el Calendario correspondiente.
Esto, con la finalidad de renovar a las y los miembros de Ayuntamientos de los Municipios de:
Pertenecientes a los Distritos Electorales Uninominales 01, 03, 05 y 06, con cabecera en Xicotepec de Juárez, Chignahuapan, Libres y Teziutlán, respectivamente.
Se declara así el inicio del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), aprobándose también mediante diversos acuerdos:
De esta forma, el IEE da formal inicio al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.
EMBLEMAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ACREDITADOS O REGISTRADOS ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO
| EMBLEMA | PARTIDOS POLITICOS |
|---|---|
|
PARTIDO ACCION NACIONAL |
|
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL |
|
PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA |
|
PARTIDO DEL TRABAJO |
|
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO |
|
MOVIMIENTO CIUDADANO |
|
PACTO SOCIAL DE INTEGRACION, PARTIDO POLITICO |
|
MORENA |
|
NUEVA ALIANZA PUEBLA |
|
FUERZA POR MEXICO PUEBLA |
El voto es una forma de expresión de la voluntad de las personas que sirve para tomar una decisión
colectiva. Los procesos de votación deben verse como una oportunidad para tomar parte de la vida de la
comunidad a la que cada uno pertenece y para ejercer el derecho de hacer valer su voz en ella.
El
voto es
universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible para todos los cargos de elección
popular.
Votar en las elecciones constituye un derecho y una obligación que se ejerce para integrar
órganos del Estado de elección popular.
Normatividad Electoral
Federal
Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
Ley General de Partidos Políticos
Ley General en Materia de Delitos Electorales
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Ley General de Responsabilidades Administrativas
Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral
Local
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla
Código de Instituciones y Procesos Electorales para el Estado de Puebla (Última
reforma: 4 de octubre de 2024)
Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (Última
reforma: 18 de enero de 2024)
Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Puebla
Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla
Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla
Reglamentos
Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado. (2023)
Reglamento de la Oficialía Electoral del Instituto Electoral del Estado. (2023)
Reglamento de Sesiones de los Consejos Electorales del Instituto Electoral del Estado
2023. (2023)
Reglamento de Comisiones del Instituto Electoral del Estado. (2023)
Reglamento para la Reelección a Cargos de Elección Popular en el Estado de Puebla.
Acuerdo CG/AC-0072/2023
Reglamento de precampañas electorales del Instituto Electoral del Estado
Aprobado por Acuerdo CG/AC-013/2021.
Reglamento de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado, aplicable a las
organizaciones de ciudadanos que pretendan obtener el registro como partido político local y a las
organizaciones de observadores en elecciones locales
Reglamento para la Liquidación de los Partidos Políticos Locales que pierdan su
registro ante el Instituto Electoral del Estado
Reglamento del Instituto Electoral del Estado en Materia de Transparencia y Acceso a
la Información Pública
Reglamento del Instituto Electoral del Estado en Materia de Protección de Datos
Personales
Manuales/Lineamientos
Lineamientos Para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo de los Consejos
Electorales del Instituto Electoral del Estado, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario
Concurrente 2023-2024.
Manual de Cómputos Municipales y el Cuadernillo de Consulta Sobre Votos Válidos y
Votos Nulos para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo, para el Proceso Electoral Local
Extraordinario 2025
Lineamientos para el Desarrollo de Cómputos Supletorios Realizados por el Consejo
General del Instituto Electoral del Estado, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente
2023-2024.
Proceso Administrativo para la Resolución de Impugnaciones en Contra de Consejeros
Electorales, Propietarios y Suplentes, y Secretarios de los Consejos Distritales y Consejos
Municipales Electorales.
Cuadernillo De Consulta De Votos Válidos Y Votos Nulos Para El Desarrollo De Sesiones
De Cómputo, Para El Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024
Lineamientos para el Registro de Candidaturas, en el marco del Proceso Electoral
Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024. (CG/AC-0008/2024).
Manual para el Registro de Candidaturas, en el marco del Proceso Electoral Estatal
Ordinario Concurrente 2023-2024. (CG/AC-0008/2024).
Protocolo del Instituto Electoral del Estado para la Atención de Primer Contacto a
Víctimas y la Identificación de Factores de Riesgo en los Casos de Violencia Política Contra las
Mujeres en Razón de Genero .
Lineamientos del Instituto Electoral del Estado para el Acceso de Partidos Políticos,
Coaliciones, Candidaturas Comunes y Candidaturas Independientes a los Medios de Comunicación Social:
Radio y Televisión, Durante los Procesos Electorales Locales. Acuerdo CG/AC-042/2023.
Lineamientos de Monitoreo de Medios Comunicación en Precampañas y Campañas. Acuerdo
CG/AC-043/2023
Lineamientos para la Clasificación e Integración del Archivo Documental de los
Consejos Distritales y Municipales, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente
2023-2024. Acuerdo CG/AC-0065/2023.
Lineamientos para Garantizar el Cumplimiento del Principio de Paridad de Género en la
Postulación y Registro de Candidaturas en los Procesos Electorales en Puebla. Acuerdo
CG/AC-0070/2023.
Lineamientos para el Registro de los Convenios de Coalición de los Partidos
Políticos, para los Procesos Electorales en el Estado de Puebla. Acuerdo CG/AC-0071/2023.
Lineamientos para la Acreditación y Sustitución de las Representaciones de los
Partidos Políticos y Candidaturas Independientes, Ante los Consejos Distritales y Municipales
Electorales del Instituto Electoral del Estado. Acuerdo CG/AC-0073/2023.
Metodología para la Integración de los Bloques de Competitividad Electoral. Acuerdo
CG/AC-0069/2023.
Lineamientos para Regular los Procesos Políticos, así como para Garantizar la Equidad
en la Contienda, en los Procesos Electorales Locales. Acuerdo CG/AC-046/2023
Lineamientos de Candidaturas Independientes 2023
Lineamientos para actividades externas y disponibilidad del personal del Servicio
Profesional Electoral Nacional en el Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Acuerdo INE/JGE193/2021
Lineamientos para la regulación de las asesorías impartidas por personal del Servicio
Profesional Electoral Nacional en los mecanismos de profesionalización y capacitación del Sistema de
los Organismos Públicos Locales Electorales. Acuerdo INE/JGE194/2021
Lineamientos para la profesionalización y la capacitación del personal del Servicio
Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Acuerdo INE/JGE195/2021
Lineamientos para cambios de adscripción y rotación del personal del Servicio
Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Acuerdo INE/JGE196/2021
Lineamientos del Concurso Público para el ingreso al Servicio Profesional Electoral
Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales. Acuerdo
INE/CG1570/2021
Lineamientos para el Ascenso y Certamen Interno del Servicio Profesional Electoral
Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales. Acuerdo
INE/CG1571/2021
Lineamientos para la realización de debates públicos entre candidaturas a los
diversos cargos de elección popular.
Aprobado por acuerdo CG/AC-060/2021
MODELO OPERATIVO PARA LA RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES EN LAS SEDES DE LOS
CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES Aprobado mediante acuerdo del Consejo General CG/AC-058/2021
Lineamientos para postular Candidaturas Comunes a los cargos que correspondan en cada
Proceso Electoral del Estado de Puebla, aprobado por el Consejo General de este Instituto mediante
el Acuerdo CG/AC-037/2021, DE FECHA 26 DE MARZO DE 2021
Guia temática para capacitar a las y los Observadores Electorales
Normas generales de contabilidad y registro de operaciones aplicables a las
organizaciones de Observadores Electorales
Lineamientos y criterios generales de carácter científico que deberán observar las
personas físicas y morales que pretendan ordenar, realizar y/o publicar encuestas por muestreo,
encuestas de salida y/o conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales,
así como sobre consultas populares, durante los Procesos Electorales Federales y Locales
Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de
Género 2017
Guía para la Prevención y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en el
Estado de Puebla
Procedimiento relativo a la acreditación y sustitución de las representaciones de los
partidos políticos y candidaturas independientes ante los consejo general, distritales y municipales
de este organismo público local, aprobados mediante Acuerdo CG/AC-047/2020.
Lineamientos dirigidos a los partidos políticos locales sobre las modificaciones a
sus documentos básicos; registro de integrantes de órganos directivos; cambio de domicilio; y
registro de sus reglamentos internos, aprobados mediante Acuerdo CG/AC-031/2017.
Lineamientos que establecen el procedimiento de entrega-recepción del Instituto
Electoral del Estado
Otras disposiciones
Guía para la y el Funcionario de mesa de escrutinio y cómputo del voto anticipado.
Elecciones Locales. Proceso electoral concurrente 2023-2024.
Instructivo para la y el Funcionario de Casilla. Elecciones Locales. Proceso
Electoral 2023-2024.
Instructivo para la y el Funcionario de Casilla Especial. Elecciones Locales. Proceso
Electoral 2023-2024.
Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes,
documentación y materiales electorales entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto
Electoral del Estado que, en su caso, se envíen a un Órgano Electoral distinto al competente, para
el Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024.
Programa de Formación y Capacitación del Personal de la Rama Administrativa de este
Organismo Electoral
Lineamientos para la acreditacion y sustitucion de las representaciones de los
partidos politicos y candidaturas independiente, ante los consejos distritales y municipales(2022).
Medidas urgentes y extraordinarias con motivo de la pandemia COVID-19
Para la difusión de resultados preliminares de las elecciones de
ayuntamientos en
2025, el IEE deberá implementar y operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de
las
referidas elecciones locales.
I. ¿QUÉ ES EL PREP?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), es el mecanismo de información electoral
previsto
en la Ley Electoral del Estado, encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de
carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos
plasmados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y
Transmisión de Datos autorizados por el IEE.
II. OBJETIVO.
Informar oportunamente garantizando la seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e
integridad,
de los resultados y la información en todas sus fases al Consejo General del IEE, los partidos
políticos,
coaliciones, candidatas, candidatos, candidaturas independientes, medios de comunicación, y a la
ciudadanía.
III. ¿CUÁNTO DURA EL PREP?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) inicia la publicación el 23 de marzo a partir de las 20:00 horas, hora local.
Los resultados presentados son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto, carecen de efectos jurídicos.
El miércoles 26 de marzo del 2025 darán inicio los Cómputos Municipales, los cuales determinan los resultados electorales en cada uno de los Municipios de la entidad.
VI. ¿QUÉ NO ES EL PREP?
• No sustituye los cómputos.
• No es una encuesta de salida.
• No pública resultados definitivos, solo preliminares, por lo tanto, no tiene efectos
jurídicos.
VII. DIFUSORES OFICIALES
Los difusores oficiales son instituciones académicas (públicas o privadas) y/o medios de comunicación,
que
apoyan con la difusión de los resultados electorales preliminares del Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP) durante su operación.
El escrutinio y cómputo es el procedimiento por el cual las y los integrantes de cada una de las
mesas
directivas de casilla, determinan: I. El número de electores que votó en la casilla; II. El número de
votos
emitidos en favor de cada uno de los partidos políticos, coaliciones, o candidatas o candidatos
independientes; III. El número de votos nulos, y IV. El número de boletas sobrantes de cada elección.
El proceso de las elecciones del Estado de Puebla,
comienza a partir de la sesión del Consejo General del IEE y culmina con la declaración de validez formal pronunciada por el Consejo General del IEE.
Entre sus fases se encuentra:
Efectuar los cómputos de la elección de ayuntamientos; y regidoras y regidores electos bajo el principio de representación proporcional, aplicando
la
fórmula electoral correspondiente; igualmente, serán expedidas las constancias de mayoría y de
asignación de
representación proporcional, mismas que en su oportunidad serán registradas por el IEE.
III. DEL CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS, Y DE LA ASIGNACIÓN DE REGIDURÍAS DE
REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
A las 8:00 horas del miércoles posterior a la elección, los Comités Municipales Electorales
realizarán
el cómputo de la elección de ayuntamientos.
Terminado el cómputo y declarada la validez de la elección por parte del Comité Municipal Electoral
correspondiente, la presidenta o el presidente de este extenderá la constancia de validez y mayoría a la
planilla de candidatas o candidatos que haya obtenido el mayor número de votos.
A más tardar al siguiente domingo del día de la elección, el Consejo General del IEE deberá
contar
con la documentación electoral a que se refiere el párrafo anterior y ese día sesionará para revisar la
documentación relativa al cómputo de los municipios, a fin de asignar las regidurías de representación
proporcional para cada ayuntamiento.